estres-1

El estrés es un proceso natural que responde a nuestra necesidad de adaptarnos al entorno, en constante cambio; pero resulta perjudicial si es muy intenso o se prolonga en el tiempo. Probablemente todos hemos sentido estrés. A veces es por un momento breve y debido a alguna situación, como estar en un tráfico pesado o tener que entregar un trabajo con urgencia. Otras veces, es más persistente y complejo como cuando tenemos problemas con nuestras relaciones, algún miembro de la familia está enfermo o debido a la muerte de un ser querido. A veces el estrés nos puede motivar a lograr ciertas tareas.

El estrés es peligroso cuando interfiere con nuestra habilidad de vivir una vida normal por un período extenso de tiempo. Las personas pueden sentirse “fuera de control” y no tener idea de lo que deben hacer, aún si la causa es relativamente insignificante. Esto a su vez puede causarles que estén continuamente fatigados, no se puedan concentrar o estén irritables en situaciones normalmente tranquilas.

El sistema nervioso siente una tensión continua y se mantiene relativamente activo a fin de continuar liberando hormonas adicionales durante un período de tiempo prolongado. Esto puede agotar las reservas del cuerpo, haciendo que la persona se sienta agotada o abrumada, debilitando el sistema inmunológico del cuerpo y ocasionando otros problemas.

Algunos síntomas del Estrés:

  • Ansiedad o ataques de pánico.
  • Constante presión, confusión y apresuramiento.
  • Irritabilidad y melancolía.
  • Dificultades en el habla, risa nerviosa, trato brusco en las relaciones sociales.
  • Dificultad para concentrarse, pensamientos repetitivos, excesiva autocrítica, olvidos.
  • Preocupación por el futuro.
  • Síntomas físicos: problemas estomacales, problemas de espalda o cuello, dolores de cabeza y dolores de pecho.
  • Reacciones alérgicas: eczema y asma.
  • Problemas del sueño
  • Beber en exceso, comer en exceso, fumar o usar drogas.
  • Tristeza o depresión.

En Centro Impulsarte trabajamos para ayudar a la persona a manejar y controlar las situaciones de estrés. A través de Psicoterapia, Psicoeducación y técnicas como la Hipnosis Clínica y EMDR, entre otras, buscamos las principales fuentes de estrés para intervenir en ellas descubriendo nuevas formas de enfrentamiento más saludables, al mismo tiempo que trabajaremos en conjunto para que la persona pueda encontrar el equilibrio que necesita entre las actividades del día a día y su salud física y mental. Junto con esto le enseñamos técnicas cómo la autohipnosis que le permitirán practicar la relajación y sugestiones positivas.